Cuando se habla de violencia en el caso de Cataluña, de coup d´Etat violento, se habla del siglo XXI. Yo sé que es algo difícil de entender, como todo lo que sucede mientras conversamos, nos peleamos, discutimos banalidades, frivolizamos, bebemos cerveza o sencillamente, vivimos. Pero el siglo XXI produce constantemente fenómenos, situaciones y patrones de conducta diferentes, acordes a los nuevos tiempos y a las nuevas herramientas. Continúa leyendo Violencia
Etiqueta: Europa
Consideraciones europeístas
Al europeísmo como idea le veo algunas taras. La crisis catalana y el afloramiento de la nación española como realidad tangible y observable me ha permitido intuirlas. La idea de Europa es una idea elitista, en el sentido de que sólo se identifican con ella franjas muy minoritarias de la población. Continúa leyendo Consideraciones europeístas
Vida de los zares
Cuenta Simon Sebag Montefiore al final de su libro que Stalin siempre se comparó con la dinastía Romanov, incluso nada más conquistar Berlín en 1945. Citando sus propias palabras cuando se hallaba en plena carrera hacia el poder absoluto en la Rusia soviética, “el pueblo necesita un zar. Durante siglos el pueblo de Rusia ha estado bajo el poder de un zar. El pueblo ruso es zarista…está acostumbrado a que una sola persona sea la que manda. Y ahora debe haber un solo jefe”. Continúa leyendo Vida de los zares
Anotaciones sobre una tragedia
Mi generación nació en un mundo próspero, seguro y confortable. Continúa leyendo Anotaciones sobre una tragedia
La novela prometeica
Sinfonía napoleónica, escrita por Anthony Burgess, es una especie de novela de encargo. Continúa leyendo La novela prometeica
La amistad
Los amigos de la democracia no hacen sino aceptar el aserto cristiano de creced y multiplicaos. Continúa leyendo La amistad
Un trazo europeísta
Ahora que se habla tanto de Europa: Continúa leyendo Un trazo europeísta