¿Por qué Juan Belmonte?
Belmonte es una personalidad literaria de primer orden. Su juventud es una novela de aventuras con carácter iniciático. Su madurez es la madurez del héroe trágico que vive de milagro en una permanente danza con la muerte. Su vejez es la decadencia del símbolo, una época condensada en la mirada amarga de quien se queda atrapado en un tiempo pasado, en un mundo que ya no existe. Si la primera parte de su vida es una evocación del riesgo, de la aventura, de la ensoñación, del mundo interior alimentado por las ganas de quebrarle la mano al destino y por el amor intenso hacia la existencia, la segunda es un estudio prolongado de la decrepitud. «Hombre de muchas lecturas, solía recordar aquello de Montherland: en el hombre la mariposa se convierte en gusano, para explicar la demoledora curva final del hombre -al revés de lo que ocurre en la creación de la seda, cuando, encerrada dentro de un capullo, la mórbida arquitectura de la larva da paso al lepidóctero-, durante la cual se suceden precipitadamente los síntomas implacables de la senectud: las arrugas en la frente y y en torno a la boca; la espalda curvada; la torpeza en los pies, que se arrastran al caminar…»
Enlace al crowdfunding para costear la primera edición.
Entrevista en la Radio Televisión de Chipiona.
Vídeos promocionales: