Los Caños de Meca

Me he enterado por la radio de que anoche ardieron Los Caños de Meca.

Yo estoy enamorado de Los Caños de Meca.

Ocurrió por casualidad, como pasa siempre con las grandes historias.

Desde el porche de nuestra casa veíamos el faro de Trafalgar.

A las cuatro de la mañana, mientras bebíamos ginebra,

su parpadeo blanco rompía la noche.

Y yo recordaba aquellos versos de Arquíloco, que fue poeta y soldado.

“En las alegrías alégrate y en los pesares gime sin exceso. Advierte el vaivén del destino humano.»

Noviembre fue mayo y febrero, abril, en Los Caños de Meca.

El mercado de Barbate era un emporio griego. Le compramos atún a un fenicio y filetes de retinto a un mercader turdetano.

¿Os acordáis de todos aquellos botes colmados de aceitunas gordas, rotas, lascivas?

Y el puesto de las especias, que nos llamaba desde Tiro.

Bebimos, comimos, una alegre mesa larga extendida sobre el césped.

Había pan sobre ella. Y vino tinto, potaje de frijones, queso, carne, exceso.

Después del almuerzo nos propusimos encontrar el parpadeo. Atravesamos la frontera de los contrabandistas, metí los pies descalzos entre la breña.

Me arañé, me reí. Fuimos amigos. Gozamos.

Caminé con un whisky de estaño en la mano, eso lo recuerdo.

Trepé hasta el faro, me asomé al horizonte.

Vi a Nelson morir en el Victory. Y a la Armada española desplegarse gloriosa sobre un firmamento de plomo y oro, ansiando una última derrota.

Debajo de mí había una alfombra de arena comida por el mar. Quise bañarme y no me dejaron.

Las dunas conservaban el recuerdo del Santísima Trinidad, rodeado de enemigos, como uno de los elefantes de Aníbal, erizado de flechas mortales.

Por la noche, hicimos una barbacoa. Hablamos, pusimos música, nos bebimos unos martinis. El fuego se fue apagando.

Aún tenía los pies llenos de arena cuando me monté en el coche. La noche me trajo de vuelta, la noche me devolvió a la nada.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s