Estoy de acuerdo con la reciente propuesta socialista, al parecer general dentro del partido en el Gobierno, de reformar la Constitución con urgencia. En concreto, con mi minoría absoluta que diría Extremoduro, propongo eliminar los siguientes puntos:
-Esta frase del Preámbulo: Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
-El artículo 4.2: Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
-El Título VIII al completo.
-La Disposición Adicional Primera: La Constitución ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales. La actualización general de dicho régimen foral se llevará a cabo, en su caso, en el marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía.
-La Disposición Adicional Segunda: La declaración de mayoría de edad contenida en el artículo 12 de esta Constitución no perjudica las situaciones amparadas por los derechos forales en el ámbito del Derecho privado.
-La Disposición Adicional Tercera: La modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo de la Comunidad Autónoma o, en su caso, del órgano provisional autonómico.
-La Disposición Adicional Cuarta: En las Comunidades Autónomas donde tengan su sede más de una Audiencia Territorial, los Estatutos de Autonomía respectivos podrán mantener las existentes, distribuyendo las competencias entre ellas, siempre de conformidad con lo previsto en la ley orgánica del poder judicial y dentro de la unidad e independencia de éste.
-Todas las Disposiciones Transitorias.
Todas estas modificaciones tienen como único objeto el robustecimiento de los siguientes artículos:
-El artículo 1.2: La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
-El artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.