Unas líneas de Marc Bloch

Ayer terminé La extraña derrota, de Marc Bloch. Bloch es uno de los historiadores más importantes del siglo XX francés. Tenía 53 años en 1939, estaba casado, era padre de seis hijos y catedrático de La Sorbona. Cuando Francia le declaró la guerra a Alemania se alistó voluntario aunque estaba exento del servicio militar. Vencido en Dunkerque como tantos otros, regresó de Inglaterra para seguir combatiendo. Claudicada Francia, pasó a la Resistencia, donde fue atrapado, torturado y ejecutado por la Gestapo en 1944, seis meses antes de que los Aliados desembarcasen en Normandía. Su Testimonio escrito en 1940 es de una lucidez espantosa. Lo reseñaré más adelante porque abre en canal la Francia de entreguerras, su Francia, y expone con precisión de forense las causas del deceso. Hay unas líneas que me han recordado a la actual España:

«El parlamentarismo ha promovido con demasiada frecuencia las intrigas, a expensas de la inteligencia o de la abnegación. Para convencerme, me basta con mirar a mi alrededor. Los hombres que nos gobiernan han salido en su mayoría de esas ciénagas. Si hoy reniegan de los usos y costumbres que los han convertido en lo que son, no es más que por astucia de zorro viejo. El empleado desleal, el que ha abierto una caja fuerte en su beneficio, no extravía las copias ilegales que ha hecho de las llaves: le asusta demasiado la idea de que otro, más listo que él, las recoja y lo despoje a su vez del botín».

3 Comentarios

  1. Un gusto comprobar que los ilustres de la escuela de anales no han caído en el olvido. Aprovecho para darme el privilegio de recomendarle dos libros, que quizás conozca. Uno, de Fernand Braudel, pertenecía a esta misma escuela, «El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II», por si se siente con ánimo histórico. Si, por el contrario, prefiere asomarse al mundo actual e internacional, le redirijo a Robert Kaplan y su «La venganza de la geografía». Ambos son magníficos relatos de cómo el entorno y ciertas esencias geográficas nos influyen. El resto se lo dejo a usted para que lo descubra. Un fuerte abrazo.

Responder a Cayetano Gil Gracia Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s