Fragmentos de memoria

Mis recuerdos de aquellos días de julio en los que ETA mató a Miguel Ángel Blanco, son muy fragmentarios. Tenía recién cumplidos los 9 años; solíamos pasear, al final de cada día, por todo el pueblo, en la vieja furgoneta que teníamos. Todos juntos, escuchando la radio. Era como un rito familiar. Ni siquiera me acuerdo de qué emisora sintonizábamos: probablemente la COPE, donde escuchábamos el fútbol, a José María García. Recuerdo el sol, entrando oblicuo por las ventanas corridas de la parte trasera de la furgoneta. Recuerdo a mis padres pidiendo silencio, y en la radio, a cada poco, un parte de la situación. Recuerdo al Presidente del Gobierno, Aznar, asegurando con voz grave que el Estado no iba a ceder al chantaje de los presos. Yo no lo podía entender, de eso sí que me acuerdo bien. Era un lenguaje desconocido que no me sabían explicar. Me preguntaba: ¿por qué? ¡va a morir en dos días, como no se haga! No lo entendía, pero ahora sí lo entiendo. Recuerdo la tarde en que por la radio dijeron que habían encontrado a Miguel Ángel, con dos balazos en la cabeza. ¡Está vivo!, dije, pero entonces escuché por primera vez en mi vida, en la radio, el sintagma: muerte cerebral. También me acuerdo de mi padre desilusionándome al respecto. Está listo de papeles, dijo. De las reacciones masivas posteriores, de las manifestaciones, me acuerdo menos. Mi memoria de aquella época es más radiofónica que televisiva. Sí que no se me olvida la imagen de un ertzaintza, o un policía nacional, o quizá de un guardia civil, sin pasamontañas, arrancar con rabia de un balcón, mientras un grupo de gente lo sostenía a hombros, uno de esos carteles de apoyo al acercamiento de presos etarras que todavía se ven con profusión en estadios de fútbol, plazas, calles y etapas del Tour de Francia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s