27-01-17

Quizá lo más difícil de asimilar del Holocausto, a pesar de los años transcurridos, no fue la masacre de seres humanos. Al fin y al cabo,  el ser humano se ha matado siempre, siempre con brutalidad, siempre con saña, desde que amaneció en el mundo. Lo peor es que esto no fue indiscriminado, sino todo lo contrario: programado, organizado y diseñado con detalle, metódicamente, con un inexpresable espíritu burocrático. Una cadena de montaje de la muerte. Es lo que a mí personalmente me hiela. Ninguna distopía literaria ni cinematográfica de las que han venido luego pueden acercarse a la sensación de angustia que transmite todo este protocolo aséptico y macabro. Para el III Reich existía un problema, y hallaron la solución más eficaz desde el punto de vista logístico. Ahí reside, en ese planteamiento, toda la fría y limpia pureza del mal. Por eso fue tan difícil de entender que en una nación que le había dado al mundo una reforma religioso-política que cambió la Historia de Europa, científicos, poetas, filósofos, músicos y estadistas sin parangón, cupiese semejante deformación criminal del homo intellectualis. Incluso los pogromos, tan frecuentes en la Historia de tantos países europeos, desde España hasta Rusia, empezaban con un chispazo, con un estallido de furia, esto es, con un arrebato masivo y sanguinario de una comunidad predispuesta culturalmente y caldeada por rumores y falacias en circunstancias concretas. El Holocausto salió de un briefing. Imagino la estupefacción de los soldados soviéticos primero, y estadounidenses después, cuando fueron descubriendo cada uno de los campos. Al fin y al cabo, no eran tutsis contra hutus descuartizándose a machetazos, con toda la pasión animal que encierra nuestra condición humana. Era Alemania, joder.

Ya no llueve, pero tampoco hace tanto frío. Otra vez es viernes. Últimamente las semanas parecen parpadeos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s