Sabino salió de la cuadra

La chabacanería es uno de los rasgos distintivos de la política contemporánea. Soy de los que creen que debería existir el derecho a quemar una bandera, a pesar de que algunas banderas, como las que representan a Estados libres, democráticos y parlamentarios, simbolizan las libertades civiles de que disfrutan los ciudadanos acogidos a la sombra de esas banderas. No obstante, un parlamento es un lugar sacro. Igual que uno, por educación, se quita la gorra al entrar en una Iglesia, aunque no crea, debería ponerse una corbata al entrar en el Congreso. No hacerlo debería ser considerado una ofensa, no a la patria, sino a los electores a quienes uno representa, en primer lugar; a los demás diputados, en segundo, y al sitio, en último término. Dudo mucho, sin embargo, que los electores a quienes representa el señor Sabino Cuadra se sientan molestos por la obscena bajeza de la etiqueta con que su señor diputado tiene a bien frecuentar el templo de la libertad política de todos los españoles. Ese es uno de los tumores del sistema democrático español: la manifiesta deslealtad de un número cada vez más considerable de sus propios ciudadanos. Electores que no creen en la ley se aprovechan de la ley para ganar una cuota progresiva de control sobre la propia ley. El señor diputado Sabino Cuadra, de Amaiur, puede permitirse el lujo que romper un ejemplar de la Constitución en plena sesión parlamentaria. Ni el reglamento del Congreso de los Diputados, ni la propia Constitución, tienen elementos coercitivos alguno que se lo impidan, ni que blinden la honorabilidad digamos, estética o material, de la vértebra institucional del país. Y yo, que dije arriba que creía en que esto debía ser así, me inclino cada vez más a pensar si no sería conveniente, reflexionando acerca de la propia supervivencia del ágora democrática, ir pensando en una ley orgánica de defensa de la constitución. Una ley que sancione civilmente el desacato chulesco, el esputo, el gargajazo a la iure.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s