Se acabó el correo electoral: última carta

Acabo con el Partido Andalucista mi serie sobre la propaganda epistolar en campaña electoral. No reseño ni la de Ciudadanos, ni la de Podemos, ni la de VOX ni la de cualquier otro, puesto que a mi casa sólo han llegado las aquí descritas. Elijo para terminar la del PA puesto que es un partido entrañable, como todo el nacionalismo andaluz. El andalucismo es, quizá, el nacionalismo al que le cortaron las garras, si lo comparamos con otros nacionalismos españoles y extranjeros. Y bien está, puesto que el nacionalismo sólo trae muerte, devastación física y moral, atraso y barbarie. Advierto, sin embargo, que el nacionalismo andaluz ha trasladado su centro de gravedad desde el conservadurismo folclórico y claramente influenciado por la tradición etcnicista y pequeñoburguesa de PNV y CiU a algo más radical, al marxismo anticapitalista. En ese dislate han perdido su fuerza partidos como el Andalucista, que lleva ya dos legislaturas sin obtener siquiera un escaño en el Parlamento de Andalucía.

La carta, por fuera, invierte el modelo pepero: dominio del verde sobre el blanco, logos de Facebook y Twitter (lo más rancio de la política andaluza, lo cual es pleonasmo, invocando la modernidad) y la palabra ANDALUCISTAS escrita en minúsculas. Siempre me ha recordado el logo del PA a la lucha anti-droga y el simbolito aquel de la mano. Serendipias.

IMG_0855 IMG_0856

El texto reza así. Le voy agregando el comentario al lado. Para ahorrar tiempo:

Antonio Jesús Ruiz

#DefiendeAndalucía (el uso y abuso del hastag. Madre mía, qué gente)

Andalucía, marzo de 2015 (siempre puedes utilizar la carta del PA como almanaque)

Andalucía tiene por delante una nueva oportunidad (Andalucía, como un todo unitario. No los andaluces, sino Andalucía: ¡qué bárbaro!), decisiva y marcada por los tiempos que vivimos (¿hay alguna oportunidad, por nimia que ésta sea, señor Ruiz, que no esté marcada por las circunstancias y por su contexto histórico? Menudo tautólogo está usted hecho). Los andaluces y andaluzas (la estúpida paridad que no falte) vamos a elegir el camino que queremos andar en los próximos años y el Partido Andalucista quiere recorrer ese camino de la mano de gente como tú, luchadora y valiente (reconozco que estos dos adjetivos son muy fáciles y atractivos, tan tentadores que se hace irresistible el no añadirlos en propaganda. Pero significan, exactamente, nada).

Los andalucistas estamos convencidos de que nuestra tierra va a salir adelante (¡jajaja! Su convicción, como la mía, sirve de muy poco, teniendo en cuenta que controlamos apenas una milésima parte de las variables que inciden en el devenir de las cosas de los hombres), pero teniendo presente que la salida debe ser en condiciones de igualdad con otros territorios y sin que se abran brechas sociales (empiecen por pedir la abolición del privilegio fiscal de Navarra y Vasconia, privilegio signado en la Constitución). Hemos defendido, y seguiremos defendiendo, la calidad en la sanidad y la educación como los pilares básicos de nuestra sociedad, así como un plan de empleo para Andalucía (¿en qué consiste ese plan de empleo? ¿bajada general de impuestos, reducción del acoso fiscal a ciudadanos y empresas? ¿reducción de los trámites burocráticos? ¿facilidades para la labor de los autónomos? ¿creación de una estructura óptima que propicie la actividad económica independiente de los ciudadanos? Explíquese, pero dígame cualquier otra cosa que no sea el colocar a gente haciendo zanjas a 400 euros el mes).

El Partido Andalucista, aun estando fuera del Parlamento Andaluz, ha sido el partido que ha defendido los intereses de Andalucía de una forma contundente. Un ejemplo claro es la Iniciativa Legislativa Municipal sobre la Renta Social Básica, (vaya, vaya, qué sorpresa me dan ustedes) ya presentada ante nuestro Parlamento y que será debatida en él una vez que se vuelva a constituir tras las elecciones andaluzas (tautología, volumen 2). El resto de fuerzas políticas han ignorado su deber y no han legislado a favor de las familias andaluzas que más lo necesitan (aserejé, já, dejé. Legislar, ahora, se hace a favor de sujetos determinados, ya sean individuales o colectivos. ¡Y yo que creía que, como decía Hayek, había que legislar sobre casos generales, lo más posible, procurando favorecer o perjudicar a sujetos concretos!). Por tanto, los andalucistas hemos hecho lo que otros no han tenido la voluntad de hacer a pesar de que sí están en las instituciones.

Al igual que hemos trabajado por la futura implantación de la renta básica, hemos planteado la modificación de la Ley de Transparencia, aportando nuevas medidas (¿cuáles?) eficaces contra la corrupción y, por supuesto, también hemos desarrollado iniciativas que apoyan a las pymes y a los autónomos. (¿sí? El único motivo lógico que le encuentro a comunicarse con el ciudadano durante la campaña electoral mediante este tipo de cartas, es el de explicarle puntualmente -o sea, mediante puntos- las medidas que pretenden tomar. Soy un naïf, puesto que usted, señor Ruiz, es tan vago e impreciso, tan abstracto y repetitivo, como todos los demás)

Mi firme compromiso y el de los hombres y mujeres que forman parte del proyecto andalucista está muy claro: trabajar por el progreso de Andalucía. 

Deseo, al igual que tú, que Andalucía sea el lugar idóneo para crecer y desarrollar nuestros proyectos individuales y colectivos.

Y para ello, tu apoyo es imprescindible.

Acaba aquí esta serie. Hoy es sábado, día de reflexión. Están prohibidas todas las manifestaciones propagandísticas que puedan incitar al voto. Qué anacronismo tan grueso, tan decimonónico. En fin. Tengan ustedes salud.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s