En el ABC del 24 de enero de 1936, se hacía alusión a un discurso pronunciado el día anterior en Toledo por el histórico líder de la CEDA, Gil Robles. El comentario editorial, remarcado y separado por ladillos del resto de la información, no tiene desperdicio.
EL PARRAFO MAS CLAMOROSAMENTE OVACIONADO DEL DISCURSO DE AYER DEL SR. GIL ROBLES
«Por lo mismo que en estas últimas veinticuatro horas los bulos y los infundios esparcidos por aquellos a quienes interesa sembrar el desconcierto en nuestras filas han querido decir que se han roto los vínculos de los partidos contrarrevolucionarios, yo quiero hacer una manifestación concreta y tajante: lejos de haberse debilitado, se ha robustecido esa unión.
¿Quiénes entran en el frente contrarrevolucionario? Yo podría definirlo con una frase muy gráfica, que ya ha llegado a la opinión pública: para mí comienzan las alianzas contrarrevolucionarias en el límite mismo en que acaban los contubernios revolucionarios; donde ellos concluyen comenzamos nosotros, para oponer una barrera infranqueable a la revolución. Ahí entran partidos de derecha, partidos beneméritos que podrán haber tenido con nosotros diferencias y discrepancias en la lucha de cada día, que podrán haber llegado en algunos momentos a extremos que yo tengo olvidados por completo. Yo olvido todo lo que se haya podido hacer o decir en contra nuestra. Son hombres que creen lo que yo creo, que aman lo que yo quiero y que están luchando por España y por Dios, y para mí no hay dificultad ninguna en estrecharlos en un abrazo de hermanos». (Clamorosa ovación)
(Muchas veces hemos tenido que combatir, y siempre con los respetos que su personalidad merece, al Sr. Gil Robles. Muchas más le hemos elogiado. Pero nunca hemos reproducido unas palabras suyas con mayor emoción y fervor de los que ponemos al transcribir las presentes en este recuadro.)
¡Qué hermoso homenaje al periodismo político del siglo XIX! Clamorosa ovación. Fabuloso sintagma. Clamor, ovación, emoción y fervor. Cuatro palabras que definen el periodismo de un momentum. Nada que envidiar, por otro lado, a lo que pueda hacer diariamente TV3 en Cataluña, ETB en Vasconia o cualquier instrumento de comunicación polític en la España contemporánea.