14 de enero de 1936

En el ABC del 14 de enero de 1936 venía una noticia que puede, muy fácilmente, relacionarse con el presente y que demuestra que hoy, como ayer, el nacionalismo catalán es igual fenicio para con los Estados democráticos y soberanos de España: 

Informaciones de Cataluña

Un acto de la Esquerra republicana de Cataluña

Barcelona 13, 4 tarde. En el Gran Price se celebró ayer un mitin organizado por Esquerra republicana de Cataluña, que fué presidido por el consejero de la Generalidad D. Pedro Corominas. Después de hablar el Sr. Guinar lo hizo el Sr. Rubio Teduro, quien atacó al bloque y al Sr. Gil Robles, diciendo que las fuerzas de Cataluña están con el Recuerdo de Rafael Casanova en el 11 de septiembre 1714 y en el 6 de octubre. El Sr. Trabal dijo que la Esquerra republicana reivindicaba el 6 de octubre con toda la dignidad ciudadana y sus consecuencias añadiendo que los que no quieran ir a la formación de un frente electoral izquierdista amplio será la responsabilidad de España. Finalmente hicieron uso de la palabra los Sres. Pi y Suñer y el presidente del acto, quien dió lectura de un telegrama de salutación al Sr. Companys y a unas conclusiones en las que se pide la derogación de la ley de 2 de enero, la reapertura del Parlamento catalán y el total traspaso de los servicios públicos a la Generalidad. En la puerta del local se produjeron algunos incidentes a consecuencia de los cuales hubo algunos contusos que fueron auxiliados en el dispensario de la calle Sepúlveda.

Lo primero que me llama la atención aquí es que el redactor insiste en minimizar ese Republicana de la Esquerra quitándole por dos veces la erre mayúscula, no sé yo si intencionadamente aunque, por supuesto, en el periodismo hay pocas casualidades. Me fascinan, con honestidad, las expresiones hacer uso de la palabra telegrama de salutación; ¿no les parecen maravillosos? Hacer uso de la palabra no es hablar: hablar, o gritar, o vocear, lo puede hacer todo el mundo, hasta cualquier gañán puede decir algo. Hacer uso de la palabra, en cambio, lleva implícita una dignidad intangible pero perfectamente consciente; usar la palabra es moldearla políticamente, discursivamente, ejercer la oratoria, hablar con propiedad de graves asuntos públicos. El matiz es insoslayable. Igual que el de salutación, que tiene un carácter como formal, como de ofrenda cívica a un semejante: te mando mis salutaciones, tribuno.

En lo que viene siendo el contenido, hay que fijarse principalmente a la alusión a Rafael Casanova y el 11 de septiembre. La verbena en torno a la Diada nacional catalana, ese circo nacionalista institucionalizado ya como sacrosanta celebración onanista en la que se vuelca todo el establishment autonómico de Cataluña al unísono (como un solo hombre, axioma fundamental de todo movimiento colectivista), parte de un dislate histórico opacado cuando no deliberadamente oculto a la opinión pública: Rafael Casanova fue de todo menos un William Wallace de la nación catalana oprimida desde Viriato por los cavernícolas poderes fácticos de Madrid.

La otra referencia temporal que se cita en la noticia alude al 6 de octubre. O lo que es lo mismo, el golpe de Estado contra el Gobierno de la República dado por la Generalidad de Cataluña el 6 de octubre de 1934, y que duró horas. Como ven, todavía hay diferencias entre Artur Mas, Oriol Junqueras, la CUP, la ANC y Lluís Companys: al menos el último no iba de farol y estaba dispuesto a asumir, como de hecho asumió, las consecuencias. Efectivamente, tras menos de dos años en la cárcel por golpista y sedicioso, Companys regresaría a la presidencia de la Generalidad en febrero de 1936, tras la victoria del Frente Popular en las elecciones generales y la posterior amnistía mediante decreto-ley de Azaña. Pero para esto aún queda un mes, y seguramente lo veremos en nuestro repaso diario. Lo que es inmutable es ese movimiento subterráneo en las cloacas institucionales catalanas; en 1936, igual que en 2015, se busca (y se conseguirá) la alianza más o menos plebiscitaria que haga de ariete contra el Estado de Derecho establecido. Ayer (1936), el bloque nacionalista era sesgado puesto que excluía al llamado catalanismo de derechas, o conservador: el famoso Frente Catalán de Orden. Hoy (2015), los nietos de este Frente se alinean junto a los herederos del zeitgeist frentepopulista catalán, de manera que la soldadura de este molde se prevé más compleja.

Me ha hecho gracia este breve, en las informaciones extranjeras. En aquel momento se estaba desarrollando la conocida como Guerra de Abisinia, también llamada II Guerra Italo-Etíope, intervención expansionista de Mussolini en el territorio comprendido entre sus colonias en Eritrea y Somalia.

Un hijo de Mussolini escapa a la muerte

Roma 13, 9 noche. Noticias procedentes de Asmara dicen que una bomba antiaérea ha estallado en el interior del avión pilotado por Vittorio Mussolini. Vittorio Mussolini resultó ileso. Ha sido comentadísimo el hecho de que no solamente haya resultado vivo, sino ileso – United Press.

La intención propagandística del fascismo, así como del comunismo y en general de todos estos movimientos totalitarios que consisten en marcar una raya entre ellos nosotros, es aquí tan ñoña que no puede menos que provocar una risita enternecedora. Es entrañable cómo se la cuelan los italianos a United Press: el hijo del Duce, ungido por el Destino para, en su condición de superhombre elevado por encima del resto de pobres mortales, sobrevive a una explosión de la que -no se dice, pero se intuye- no lograron salvarse el resto de infelices soldaditos italianos que lo acompañaban en el avión militar, seguramente vástagos de comunistas y de campesinos ignorantes de la Apulia. El Milagro del Superhombre.

Para terminar, encuadrado en mitad de la información relativa al acto que organizaron el día antes las «minorías parlamentarias monárquicas» en Madrid, ABC destaca este opúsculo, todo en negrita, que me ha recordado algo:

Un hombre, un voto

Axiona democrático es éste: «un hombre, un voto». Ahora hace falta más: «un voto, un hombre». Es decir, detrás de cada voto, la voluntad varonil de defender a España. Porque estas elecciones son una guerra de independencia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s